fbpx

Polinizadores y restauración de hábitats

Muy inspirad@s por un vínculo familiar con la apicultura, empezamos a mirar a profundidad la importancia que las abejas tienen para toda la red de la vida. Y no solo las abejas más populares conocidas como las abejas de miel si no todas las otras especies de abejas nativas y otras familias de polinizadores.

La mayoría de los polinizadores pertenece al reino de los insectos. Éstos son: hymenoptera (abejas, avispas y hormigas), díptera (moscas y mosquitos), lepidóptera (mariposas y mariposas nocturnas o polillas) y coleóptera (escarabajos, catarinas) y también los murciélagos.  Su condición actual es de riesgo, debido a la reducción de sus hábitats naturales, el uso de insecticidas y otros producto de la Sociedad del Crecimiento Industrial en la cual estamos inmers@s.

Permea busca divulgar la situación actual de los polinizadores, participar en la restauración del paisaje urbano con reforestaciones en la ciudad, la instalación de jardines para polinizadores, hoteles para insectos, el establecimiento de huertos comunitarios y huertas urbanas que a través de su reproducción a mayor escala generen espacios para el flujo de fauna y hasta flora entre machones de remanentes de vegetación y  la ciudad o sea corredores biológicos interurbanos.