fbpx

Lynn Margulis

Lynn Petra Alexander nació el 5 de Marzo de 1938 en Chicago y  falleció el 22 de noviembre de 2011 a los 73 años de edad.

Dejó una extensa obra científica sobre microbiología y biología evolutiva, cuyas mayores aportaciones son la teoría de la endosimbiosis seriada, como origen de las células eucarióticas a partir de procariotas y fue más allá de la teoría de la simbiogénesis (recuperada por ella del genetista ruso decimonónico Konstantin Merezhkovski). Bióloga por la Universidad de Chicago antes de cumplir los 30 años, ya trabajando en el Departamento de Biología de la Universidad de Boston, publico artículos teóricos, síntesis de varios trabajos puntuales previos, que fueron el punto de arranque de sus teorías. 

También es autora de un amplio listado de libros, entre divulgativos y técnicos, e incluso de ficción, como publicaciones en español. Fue miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos desde 1983 y de la Academia Rusa de las Ciencias. Hizo varias visitas a España, donde ha sido nombrada doctora honoris causa por numerosas universidades.

Su artículo pionero “On the Origin of Mitosing Cells” se publicó en 1967 en la audaz y prestigiosa revista Journal of Theoretical Biology, pero solo después de haber sido rechazado quince veces, por otras revistas de primera clase. En dicho texto sobre el origen de las células eucariotas indicaba que, a partir de sus estudios microbiológicos había llegado a la conclusión de que los orgánulos de estas células eran procariotas que se habían asociado para dar lugar a estructuras más complejas. Más adelante dio cuerpo a una antigua teoría: la simbiogénesis, según la cual, de la interacción simbiótica surgen nuevas especies, además de un intercambio de material genético que sería responsable a mayor nivel de las mutaciones aleatorias, de los cambios evolutivos.

Mientras que la mayoría de los biólogos ponían el énfasis en el papel de la competición en el proceso evolutivo, ella acentuaba la cooperación, echando por tierra la arraigada creencia de que solo sobrevive el más fuerte.

El pacto es la simbiosis, al final nadie gana ni pierde sino que hay una recombinación. Se construye algo nuevo

Lynn con su manera de pensar visionaria pero también su perseverancia ha dejado huella en la historia evolutiva y ha revolucionado paradigmas en la psique colectiva sobre la competencia.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *